El visado no lucrativo para España es un permiso de residencia dirigido a ciudadanos no comunitarios que desean vivir en el país sin realizar actividades remuneradas. Para obtenerlo, es necesario demostrar medios económicos suficientes para mantenerse sin trabajar ni invertir. Este visado permite residir en España y desplazarse libremente por el espacio Schengen durante su vigencia, siendo ideal para quienes quieren permanecer más de 90 días o establecerse en el país por más de medio año.
Contar con apoyo legal profesional facilita una tramitación más rápida, evita errores y permite al solicitante disfrutar de los beneficios de la residencia legal en España y el acceso a 26 países europeos.
1.
Solicita cita previa con el consulado español en tu país, ya sea por teléfono o en línea.
2.
Prepara la documentación necesaria para la visa tras confirmar tu cita.
3.
Acude a la entrevista, entrega los documentos y paga la tasa de solicitud.
4.
Espera la resolución, que puede tardar entre dos semanas y tres meses desde la entrevista.
5.
Recoge tu visa aprobada en el plazo de un mes y entra en España en un máximo de tres meses.
6.
Solicita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España dentro del primer mes, en la Oficina de Extranjería o en una comisaría de policía.
El plazo de tramitación de la solicitud es de tres meses. Si se concede el visado, el solicitante debe entrar en España dentro del período de validez del visado (máximo 3 meses). Dentro del primer mes desde la entrada en España, el extranjero debe registrarse y solicitar personalmente la tarjeta de residencia.
Las solicitudes pueden ser rechazadas por diversos motivos, por lo que es importante consultar siempre la información actualizada en fuentes oficiales.
Si tu solicitud es denegada, lo mejor es consultar a un abogado especializado en derecho de inmigración para identificar y resolver las causas del rechazo.
El visado debe renovarse tras el primer año de residencia, y la renovación tendrá una validez de dos años. La solicitud debe presentarse entre 60 días antes y hasta 90 días después de la fecha de vencimiento.
Los requisitos son similares a los iniciales, aunque se exige el doble de solvencia económica para un periodo de dos años. A continuación, se detalla el proceso para renovar el visado no lucrativo.
La solicitud del visado de residencia no lucrativa debe presentarse en el Consulado de España del país de origen del solicitante.
Evaluación de tu elegibilidad en función de tu situación financiera, nacionalidad y objetivos a largo plazo.
Apoyo completo en la preparación y revisión de todos los documentos requeridos, incluyendo pruebas de ingresos, certificados médicos, antecedentes penales y seguro médico privado.
Asistencia legal para tu cita en el consulado español, con instrucciones detalladas sobre cómo presentar tu caso de forma eficaz.
Tramitación de situaciones legales específicas, como solicitudes con familiares, renovaciones o recursos en caso de denegación.
Orientación sobre las obligaciones fiscales y cómo cumplir con los requisitos de residencia una vez instalado en España.
Asistencia continua en cada etapa del proceso para garantizar una experiencia fluida y segura.
Aunque los consulados suelen indicar que no se permite el teletrabajo desde España, ya existe doctrina en España (por ejemplo, la Sentencia de la Sección 3ª del 22 de marzo de 2012, recurso nº 299/2010) que aclara que sí se puede trabajar de forma remota siempre que los ingresos provengan del extranjero y no de empresas españolas.
Si estás en esta situación, te recomendamos asesoría profesional. Además, te conviene estar atento a la futura Visa para Nómadas Digitales, prevista para entrar en vigor próximamente.
Sí, tras la entrada en vigor del BREXIT, los ciudadanos británicos pueden solicitar este permiso, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos.
Si residían en España antes del BREXIT y cumplen los requisitos, deben solicitar el TIE como cualquier otro ciudadano de la UE.
San Fernando 46 03001, Alicante España Teléfono: +34 965 480 737 info@pellicerheredia.com
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Política de Calidad